La crisis economica en america latina
Jose Luis Machineanone
América Latina y El Caribe se enfrentan a la más profunda crisis económica de la historia reciente, afirma Atrevia 17 de Abril de 2020 2:15pm Redacción Caribbean News Digital
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.lemime.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

La crisis de deuda latinoamericana se gestó durante los años 70 como consecuencia de tres factores económicos: un exceso de ahorro en países exportadores (de petróleo en aquel entonces) que se canalizaba hacia países con elevado nivel de crecimiento en América Latina.

Las crisis asiática y rusa afectaron a Améri~a Latina des de mediados de 1998. Los efectos se extendieron a toda la región, aunque de manera diferenciada. América Latina re gistró ese año una tasa de crecimiento de 2.1 %, frente a 5.4% en 1997. En 1999la caída fue aún mayor, pues el PIB se estancó, lo Expertos piden políticas financieras más efectivas en América Latina frente a crisis económica causada por Covid. Liliana Rojas-Suárez, ... “América Latina es la región del mundo desarrollado con los peores pronósticos” que apuntan a una caída del 9,3 por ciento de su economía.

Todos los factores anteriores se conjugarán en 2009 para que las economías de América Latina y el Caribe no puedan mantenerse aisladas de la crisis económica originada en Estados Unidos y que, al menos en un principio, se creía que sólo se extendería a algunos cuantos países desarrollados. Esta responsabilidad puede ser asumida de maneras diferentes, pero América Latina ha dado siempre respuestas creativas en tiempos de crisis. Es hora de que la región tome conciencia de sí misma. 500 años después del «descubrimiento», ha llegado el momento de que América Latina se encuentre a sí misma y se redefina una vez más.

El impacto de la crisis mundial se siente con fuerza en América Latina, cuyo PIB caerá entre 2% y 2,5% en 2009. Tras analizar los principales efectos de la crisis y las respuestas de los gobiernos, el artículo señala que el principal canal de contagio no es financiero sino comercial, como resultado de la contracción de la demanda de manufacturas de los países desarrollados y de la fuerte ... 31/07/2010

18 Jul 2020 ... Los pronósticos que auguran una recesión histórica, la caída de las exportaciones o la destrucción de empleos ponen a la región contra las ...